Abril comienza con actividades culturales y recreativas en el municipio de Vicente López. Cine, teatro, música, exposiciones, charlas, son algunas de las actividades que se realizan en distintos ámbitos del municipio de Vicente López. Con entradas gratuitas y para todas las edades e intereses.
Centro Cultural Munro
Av. Vélez Sarsfield
4650 | Munro | Martes a sábados 12 a 18 h | 4711-2848
Reserva
de entrada Munro en escena
Entradas
online: el día anterior a cada función desde las 18 h
en vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o a través del chat de Vicente al 11 2287 3894 (2 por persona).
Entradas presenciales: El mismo día de la función desde las 17 h en C.C.
Munro
en escena
La
pipetuá | clásica y moderna
Circo,
humor y música
Sábado
5.4 - 19 h
La Pipetuá presenta
Clásica y Moderna. Un dinámico show que incluye variadas disciplinas
artísticas, combinando las mejores escenas de sus más de 20 años de
trayectoria. Una mezcla de humor excéntrico musical, comedia física, teatro de
imagen, artes circenses, gags, artes visuales y nuevas tecnologías; haciendo
hincapié en la interacción y participación del público.
Actúan: Sebastián
Amor, Maximiliano Miranda, Fernando Sellés.
Edad sugerida: +5. Dur: 1 h
Vecine
Vecine | Agnès Varda
Agnès Varda fue una
directora, actriz y cineasta belga nacida en 1928, reconocida mundialmente por
ser la principal exponente femenina de la Nouvelle Vague. Varda
supo explorar en su obra los límites entre la ficción y lo documental, con
formas experimentales relacionadas con la poesía y una mirada crítica sobre la
sociedad burguesa. Fue reconocida con los premios César y Donostia, recibió un
Óscar Honorífico en 2017 por su trayectoria, y es considerada una de las voces
femeninas más importantes del cine francés.
Domingo
6.4
16
h Sin techo ni ley (sans toit ni loi) Francia / 1985 / Ficción / 106’ / +16
18:30 h La felicidad (le bonheur) Francia / 1965 / Ficción / 80’ / +18
Cine
York. J. B. Alberdi 895, Olivos | 47411-9213
Reserva de entradas: entradas por orden de llegada
Vecine
vecine | miradas argentinas
Continuamos con el
viaje a través de las 'Miradas Argentinas' en Cine York, el ciclo que pone en
relieve la importancia de las producciones nacionales. Esta selección cuenta
con proyecciones dedicadas al 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en
la guerra de Malvinas, e incluye los estrenos de ‘La imagen real’ y ‘Las voces
del silencio’, dos documentales contemporáneos que reflejan la mirada de una
nueva generación de creadores.
Jueves
3.4
18.30
H Iluminados por el fuego Dir.
Tristán Bauer / Argentina / 2005 / Género / 100’ / CLAS
21
H Teatro de guerra Dir. Lola Arias /
Argentina, España, Alemania / 2018 / Documental / 77’ / +13
Viernes
4.4
18.30
H LA Imagen real Dir. Pablo Montllau /
Argentina / 2024 / Documental / 73’ / +16
21
H Las aspirantes Dir. Gretel Suarez
/ Argentina / 2018 / Documental / 16’ / +13
La
noche más fría Dir. Cristian Tapia
Marchiori / Argentina / 2017 / Ficción / 84’ / +13
Sábado
5.4
18.30
H Nuestras Islas Malvinas Dir.
Raymundo Gleyzer / Argentina / 1966 / Documental / 30’ / ATP
Los
chicos del belgrano Dir. Miguel Pereira /
Gran Bretaña / 1992 / Documental / 42’ / ATP
21
H La deuda interna Dir. Miguel Pereira /
Argentina / 1988 / Ficción / 106’ / ATP
Domingo
6.4
18.30
H Las voces del silencio Dir.
Gabriela Naso / Argentina / 2025 / Documental / 87’ / +12
21 H Los chicos de la guerra Dir. Bebe Kamín / Argentina / 1984 / Ficción / 100’ / +13
Torre Ader. Triunvirato 3400 | Villa Adelina | 4765-3874
Música
en la torre
Carlos
Moscardini + Julia. Folclore
Sábado
5.4 - 18 h
Carlos Moscardini,
guitarrista, compositor y docente se presenta para interpretar obras de su
reciente trabajo discográfico “El Juego” y otras que hoy son referencia de la
música argentina para guitarra. Se sumará Julia, su hija,
de reconocida trayectoria en la escena del jazz interpretando canciones en un
diálogo íntimo entre la guitarra y la voz.
Carlos Moscardini:
guitarra
Julia Moscardini: Voz
Dur: 1 h
Casa de la cultura
R. Gutiérrez 1060 | Olivos | Lun a vie 10 a
18 h | 4513-9822
Artes
visuales – fotografía - Instintos 777
7
fotógrafos + 7 obras + 7 conversatorios
Seis hombres y una mujer, siete miradas diferentes que
relatan la misma geografía y juegan con espejos a no parecerse. La muestra
se compone de las fotografías de 7 artistas de Vicente López: Alba, Cebrián,
Cheb Terrab, Errubidarte, Fraga, Pampliega y Sobrado.
Curaduría: Horacio Alba.
Viernes
4.4 - 16 a 18 h
Visita
guiada por los artistas
Horario de visita de
la muestra:
Lun. a vie. 10 a 18 h. Cierre: 9.5
Lumiton. Sgto. Cabral 2354 | Munro | info@lumiton.com.ar
Conocé
nuestra biblioteca
El Archivo Lumiton cuenta con una biblioteca
especializada en cine disponible para consulta.
Contiene una valiosa
colección de más de mil ejemplares: libros de teoría, fotografía, biografías de
personajes relevantes de la industria, además de diferentes diccionarios
relativos al campo cinematográfico.
La Biblioteca Lumiton se encuentra disponible para
consulta en sala para estudiantes, investigadores, periodistas especializados y
personas interesadas en las temáticas vinculadas con el cine y las artes
audiovisuales.
La visita son los martes y jueves con cita previa, a
coordinar vía mail en info@lumiton.com.ar
0 Comentarios