El municipio de Vicente López informa cómo deben realizarse las solicitudes, ya sea de poda o de plantación, de manera online a través del Portal de Trámites y Servicios de la MVL (https://identidaddigital.vicentelopez.gov.ar/modules/ventanillaDigital/procedures/podaPorElMunicipio) o de manera presencial en las delegaciones municipales.
Si elegís la opción online, es necesario que te registres y actives tu usuario. Allí vas a encontrar 5 tipos de solicitudes de poda junto con la información y los requisitos que necesitás para poder realizar cada trámite.
¿Qué podés solicitar en el Plan de Poda y Arbolado?
·
Poda por el
Municipio
·
Poda por cuenta
propia
·
Plantación
·
Corte de raíz*
·
Extracción de
árbol*
*Con costo.
Ante cualquier consulta, podés comunicarte con la línea 147 o con las Delegaciones Municipales para que te asesoren.
Poda por el Municipio
Podés realizar esta solicitud desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo. Una vez finalizado el plazo o alcanzado el cupo no se recibirán más solicitudes. Si tu árbol fue podado durante la temporada anterior no podrás pedir una nueva poda. Las podas solicitadas y aprobadas se ejecutarán en el transcurso del año.
Poda
por cuenta propia
Podés realizar una poda por tu cuenta y cargo de los árboles frentistas a tu propiedad. Para hacerlo tenés que solicitar un permiso entre abril y agosto. Si el trabajo es aprobado por la Dirección de Arbolado Urbano, se te otorgará la autorización y un instructivo para ejecutarlo. Importante: si tu árbol se encuentra en la línea de alta o media tensión, la solicitud de poda deberá ser presentada ante la empresa prestataria de suministro eléctrico EDENOR, sin excepción.
Corte
de raíces
El crecimiento superficial
de las raíces de los árboles ubicados en las veredas suele provocar la rotura
de las mismas. Para subsanarlo, se realiza la práctica de corte de raíces
cuando la Dirección de Arbolado Urbano lo considera necesario. Si querés que
estos trabajos sean realizados por el Municipio mediante el pago de tasa,
deberás realizar la solicitud desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
Si querés realizar el corte de raíces por tu cuenta, entre los meses de abril y agosto debés solicitar un permiso para hacerlo. Si el trabajo es aprobado por la Dirección de Arbolado Urbano, se te otorgará la autorización y un instructivo para ejecutarlo.
Extracción
de árbol
Las extracciones
constituyen una excepción a la voluntad del Municipio de preservar e
incrementar el patrimonio vegetal y, por lo tanto, tu solicitud será evaluada
por la Dirección de Arbolado Urbano, determinando la extracción en los casos
que lo amerite. Si querés que estos trabajos sean realizados por el Municipio
mediante el pago de tasa, deberás realizar la solicitud desde el 1 de enero
hasta el 31 de marzo.
Si querés realizar la extracción por tu cuenta, durante cualquier momento del año podés solicitar un permiso para hacerlo. Si el trabajo es aprobado por la Dirección de Arbolado Urbano, se te otorgará la autorización y un instructivo para ejecutarlo.
Plantación
Está prohibido plantar sin autorización previa. Si querés plantar un árbol en el frente de tu casa debés hacer la solicitud, durante cualquier momento del año.
Consultas
generales
·
Si hiciste una
solicitud de extracción o corte de raíces con fecha anterior al 31/12/2024
debés realizarla nuevamente, en virtud del reordenamiento general del arbolado
urbano.
·
Si necesitás
ayuda o tenés dudas, podés llamar al 147 o acercarte a la Delegación Municipal
que corresponda a tu domicilio de 8.30 a 16 hs.
·
En caso de
situaciones de emergencia, donde se encuentren en riesgo personas o bienes,
contactá a Defensa Civil llamando al 103 o al 4799 – 0871.
0 Comentarios