En 2023, transporte mantuvo el alto promedio de emisión de licencias de conducir.
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, emitió un total de 2.090.970 nuevas licencias de conducir durante 2023, lo que significa un 33% más que el promedio de los cuatro años anteriores, y comparado con el año 2022 (mayor emisión en los últimos 10 años: 2.231.380) se redujo tan solo en un 6%.
Durante 2023, el Ministerio, a través de la Dirección Provincial de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, logró su objetivo de mantener los altos índices de emisión concretados en 2022. Esto se debe a que, desde su asunción como ministro de Transporte, D’Onofrio trazó como una de las premisas de la gestión optimizar los procesos en los municipios y trabajar de manera articulada junto a los Centros Emisores de Licencias para agilizar los tiempos que conllevan los trámites.
Edades y
Géneros
Dentro del rango etario 18-50 años se expidió la mayor cantidad de licencias de conducir. Hubo 434.014 que correspondieron a personas de entre 18 y 30 años; 424.104 se destinaron a conductora/es de entre 31 y 40 años; y 428.877 al rango etario 41-50 años.
Como
contrapartida, la menor cantidad de licencias emitidas fue para menores de 18
años de edad (18.357) y mayores de 80 (46.554).
En cuanto a géneros, se emitieron 1.484.791 (71%) licencias para hombres y 606.135 (29%) para mujeres. En tanto, hubo 44 licencias de conducir emitidas para personas no binarias (0,002%).
Jurisdicciones
La mayor
cantidad de licencias de conducir se emitió en La Matanza (108.362), en San
Martín (76.144), San Isidro (60.547) y Lanús (53.692).
Así, el
Ministerio de Transporte de la Provincia continúa trabajando junto a los
municipios con el objetivo de reducir los tiempos de gestión a la hora de
realizar trámites referidos a licencias de conducir. De esa manera, buscará
mantener la eficiencia en el sistema durante 2024.
0 Comentarios